Miopía Todo lo que Necesitas Saber

¡Hola! Soy la Dra. Ximena Mira, oftalmóloga especializada en retina y vítreo. Sé que la miopía puede generar muchas dudas y preocupaciones, así que quiero explicarte de forma sencilla todo lo que necesitas saber para qué puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud visual.

Oftalmólogo en Querétaro: Miopía

La visión es uno de los sentidos más importantes y entender cómo cuidar de ella puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

¿Qué es la Miopía y Cómo Afecta Tu Visión?

¿Te ha pasado que intentas leer un letrero a lo lejos y, por más que entrecierras los ojos, sigue borroso? O tal vez notas que necesitas acercarte mucho a la pantalla o al libro para ver bien. Esto es muy común si tienes miopía.

La miopía es un error de refracción que afecta la capacidad del ojo para enfocar objetos lejanos. Imagina que tu ojo funciona como una cámara fotográfica. Para obtener una imagen nítida, la cámara necesita enfocar bien la luz en el sensor. 

En el caso de la miopía, es como si la cámara enfocara la imagen antes del sensor, dejando la foto borrosa. Esto ocurre porque la luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente en la retina (que sería el “sensor” del ojo), sino un poco antes de llegar a ella.

¿Por Qué Tengo Miopía?

Quizá te preguntes: "¿Por qué yo?" La respuesta está entre dos factores principales:

Genética

La herencia juega un papel fundamental. Si uno o ambos de tus padres tienen miopía, hay una gran probabilidad de que tú también la desarrolles. Es como heredar el color de ojos o la forma de la nariz, solo que, en este caso, heredas una forma particular de tu ojo que hace que veas borroso de lejos.

Estilo de vida

En las últimas décadas, se ha observado un aumento significativo de la miopía en la población, especialmente en niños y adolescentes. Esto se debe en parte al uso excesivo de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras. Imagina que tus ojos son como un músculo: si los usas siempre de la misma forma, enfocados en distancias cortas, se "acostumbran" y les cuesta más trabajo enfocar de lejos. Además, la falta de exposición a la luz natural también afecta, porque la luz del sol ayuda a regular el crecimiento del ojo.

Aunque no podemos controlar la genética, sí podemos modificar ciertos hábitos para reducir el riesgo de que la miopía empeore, como fomentar actividades al aire libre y limitar el tiempo frente a pantallas.

Astigmatismo con Miopía: Diferencias y Similitudes

¿Miopía o Astigmatismo?

Muchas personas se preguntan: "¿Tengo miopía o astigmatismo? ¿O ambos?"

Miopía

Es la dificultad para ver objetos lejanos con claridad. Se debe a que el ojo enfoca la luz delante de la retina.

Astigmatismo

En este caso, la visión está distorsionada o borrosa a cualquier distancia. Imagina que la córnea debería tener la forma de una pelota de fútbol (perfectamente redonda), pero en el astigmatismo es más como una pelota de Futbol americano (ovalada). Esto hace que la luz se enfoque en varios puntos del ojo en lugar de uno solo, causando una imagen borrosa o deformada.

Es común que la miopía y el astigmatismo se presenten juntos, lo que se conoce como astigmatismo miópico. Esta combinación puede causar una visión aún más borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. La buena noticia es que ambos problemas se pueden corregir fácilmente con lentes, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Miopía y Astigmatismo: ¿Cómo se Diagnostican?

Si tienes síntomas como visión borrosa de lejos, dificultad para leer señales de tráfico, dolores de cabeza frecuentes o fatiga visual al final del día, es posible que tengas miopía o astigmatismo. La única forma de saberlo con certeza es mediante un examen oftalmológico completo.

En la consulta realizamos varias pruebas:

h

Prueba de agudeza visual

Es como leer las letras en una tabla (la típica de "E", "F", "P", etc.) para ver qué tan pequeñas puedes distinguir.

Refracción automatizada

Aquí usamos un aparato que parece un visor futurista. Básicamente, mide cómo se comporta la luz cuando entra en tu ojo, como si el aparato “hiciera zoom” para ajustar el enfoque.

Topografía corneal

Este examen mapea la superficie de tu córnea, como si le hiciera una especie de “GPS” para detectar irregularidades.

Estas pruebas son rápidas, indoloras y fundamentales para obtener un diagnóstico preciso.

Tratamientos Disponibles para la Miopía

Opciones No Quirúrgicas

Existen varias opciones para corregir la miopía, y la elección dependerá de tu estilo de vida, la severidad de tu miopía y tus preferencias personales:

Lentes Correctivos

Son la solución más simple y común. Imagina que son como un par de “lentes mágicos” que redirigen la luz para que llegue al lugar correcto dentro de tu ojo. Los hay de muchos estilos, desde los más clásicos hasta los más modernos.

Lentes Stellens

Las lentes Stellest® de Essilor® son una innovación diseñada para frenar la progresión de la miopía en niños. Estudios clínicos han demostrado que estas lentes pueden reducir la progresión de la miopía en un promedio del 67% en comparación con las lentes monofocales tradicionales, cuando se usan durante 12 horas al día.

Lentes de Contacto

Si no te gusta usar gafas, esta es una opción. Funcionan de forma similar, pero en lugar de estar frente a tus ojos, se colocan directamente sobre la superficie ocular. Es como llevar una mini-lente de cámara pegada al ojo para enfocar mejor.

Es común que la miopía y el astigmatismo se presenten juntos, lo que se conoce como astigmatismo miópico. Esta combinación puede causar una visión aún más borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. La buena noticia es que ambos problemas se pueden corregir fácilmente con lentes, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Cirugía para Miopía: ¿Es Adecuada para Ti?

Si estás cansado de los lentes, esta opción puede corregir tu visión de forma permanente. Los procedimientos más comunes son:

Cirugía Láser para Miopía: Beneficios y Riesgos

LASIK

Imagina que la córnea es como la superficie de un cristal. En el LASIK, usamos un láser para “pulir” suavemente esa superficie y corregir la forma, de modo que la luz se enfoque correctamente.

PRK

Similar al LASIK, pero en lugar de levantar una pequeña capa de la córnea, trabajamos directamente sobre la superficie. Es como lijar la parte superior de un cristal para que quede perfectamente uniforme.

ReLeX SMILE

Esta técnica es aún menos invasiva. En lugar de abrir la superficie de la córnea, hacemos una microincisión (muy pequeña) y “extraemos” una fina capa interna para corregir la visión. Es como sacar un disco delgado de un sándwich sin tener que abrirlo del todo.

Dual Miopía Magna: Entendiendo una Condición Compleja

La miopía magna es una forma más severa de miopía, generalmente definida por una graduación mayor a -6 dioptrías. Imagina que tu ojo es como una cámara: en la miopía magna, la cámara es más larga de lo normal, lo que hace que la imagen quede desenfocada.

Este alargamiento del ojo puede estirar y debilitar algunas estructuras internas, aumentando el riesgo de problemas como:

Desprendimiento de retina

Piensa en la retina como el “papel fotográfico” donde se imprime la imagen. Si se despega, la visión se pierde en esa área.

Glaucoma

Es como si la presión dentro del ojo subiera demasiado, dañando el nervio óptico.

Degeneración macular miópica

Daña la parte central de la retina, afectando la visión de los detalles.

Por eso es fundamental realizar controles oftalmológicos periódicos si tienes miopía magna.

Cómo Prevenir la Progresión de la Miopía en Niños

Aunque no se puede prevenir al 100%, hay formas de ralentizar su progresión, especialmente en niños:

Actividades al aire libre

La luz natural actúa como un “freno” natural para el crecimiento excesivo del ojo.

}

Pausas visuales

La regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos) es como un “descanso para los ojos”.

Buena iluminación

Leer con buena luz reduce la fatiga ocular, igual que es más fácil ver un libro con una linterna potente que con una tenue.

Miopia - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 320 x 213

Además de la Miopía, también tratamos las cataratas, fotopsia, miodosopsias,  carnosidad en los ojos, retinopatía. Contamos con varias alternativas como lasik cirugía, cirugía refractiva, entre otras.

No descuides tu salud visual y agenda una cita conmigo hoy mismo. Estoy aquí para ayudarte a ver claramente y disfrutar de una vida sin limitaciones visuales.

Testimonios

Lo que los pacientes opinan sobre nuestro trabajo

Preguntas Frecuentes sobre Miopía

¿Cuánto dura la recuperación después de la cirugía?

La recuperación varía según el procedimiento. Es como después de hacer ejercicio: algunos se sienten bien al día siguiente, otros tardan un poco más en recuperarse. En el LASIK, la mayoría ve mejoras en 24-48 horas.

¿Existen efectos secundarios o riesgos a largo plazo?

Después de la cirugía, puedes sentir los ojos secos o ver halos de luz, como si vieras a través de un parabrisas con gotas de agua. Pero estos efectos suelen desaparecer en pocas semanas.

¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?

Sí, pero es mejor evitar deportes de contacto en las primeras semanas. Es como cuando te haces un tatuaje: mejor esperar a que cicatrice bien antes de exponerte al sol o al agua.

¿La miopía puede regresar después de la cirugía?

En la mayoría de los casos, no. Pero es como ajustar la cuerda de una guitarra: con el tiempo puede necesitar un pequeño retoque.

¿Con qué frecuencia debo hacerme exámenes de la vista si tengo miopía?

Al menos una vez al año, como una revisión técnica del coche. Así detectamos cualquier cambio antes de que se convierta en un problema.

desprendimientoderetina - Cirugía de Vitrectomia para Desprendimiento de Retina - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 600X352

¿Listo para Mejorar Tu Visión?

Si estás buscando una solución para la miopía, agenda una consulta conmigo. Juntos encontraremos la mejor opción para ti.

Contáctame hoy mismo y da el primer paso hacia una vida con una visión más clara y saludable.

Ponte en contacto con nosotros, Estamos para ayudarte

Estamos para Servirte

Lunes

12:00–14:00

16:30–19:00

Martes

10:00-13:30

Miércoles

12:00–14:00

16:30–19:00

Jueves

10:00–14:00

Viernes

10:00-14:00

Agenda en Nuestro Consultorio cerca de ti en Querétaro

Miopía Todo lo que Necesitas Saber

¡Hola! Soy la Dra. Ximena Mira, oftalmóloga especializada en retina y vítreo. Sé que la miopía puede generar muchas dudas y preocupaciones, así que quiero explicarte de forma sencilla todo lo que necesitas saber para qué puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud visual.

La visión es uno de los sentidos más importantes y entender cómo cuidar de ella puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Oftalmólogo en Querétaro: Miopía

¿Qué es la Miopía y Cómo Afecta Tu Visión?

¿Te ha pasado que intentas leer un letrero a lo lejos y, por más que entrecierras los ojos, sigue borroso? O tal vez notas que necesitas acercarte mucho a la pantalla o al libro para ver bien. Esto es muy común si tienes miopía.

La miopía es un error de refracción que afecta la capacidad del ojo para enfocar objetos lejanos. Imagina que tu ojo funciona como una cámara fotográfica. Para obtener una imagen nítida, la cámara necesita enfocar bien la luz en el sensor. 

En el caso de la miopía, es como si la cámara enfocara la imagen antes del sensor, dejando la foto borrosa. Esto ocurre porque la luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente en la retina (que sería el “sensor” del ojo), sino un poco antes de llegar a ella.

¿Por Qué Tengo Miopía?

Quizá te preguntes: "¿Por qué yo?" La respuesta está entre dos factores principales:

Genética

La herencia juega un papel fundamental. Si uno o ambos de tus padres tienen miopía, hay una gran probabilidad de que tú también la desarrolles. Es como heredar el color de ojos o la forma de la nariz, solo que, en este caso, heredas una forma particular de tu ojo que hace que veas borroso de lejos.

Estilo de vida

En las últimas décadas, se ha observado un aumento significativo de la miopía en la población, especialmente en niños y adolescentes. Esto se debe en parte al uso excesivo de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras. Imagina que tus ojos son como un músculo: si los usas siempre de la misma forma, enfocados en distancias cortas, se "acostumbran" y les cuesta más trabajo enfocar de lejos. Además, la falta de exposición a la luz natural también afecta, porque la luz del sol ayuda a regular el crecimiento del ojo.

Aunque no podemos controlar la genética, sí podemos modificar ciertos hábitos para reducir el riesgo de que la miopía empeore, como fomentar actividades al aire libre y limitar el tiempo frente a pantallas.

Miopia - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 350x526

Astigmatismo con Miopía: Diferencias y Similitudes

¿Miopía o Astigmatismo?

Muchas personas se preguntan: "¿Tengo miopía o astigmatismo? ¿O ambos?"

Miopía

Es la dificultad para ver objetos lejanos con claridad. Se debe a que el ojo enfoca la luz delante de la retina.

Astigmatismo

En este caso, la visión está distorsionada o borrosa a cualquier distancia. Imagina que la córnea debería tener la forma de una pelota de fútbol (perfectamente redonda), pero en el astigmatismo es más como una pelota de Futbol americano (ovalada). Esto hace que la luz se enfoque en varios puntos del ojo en lugar de uno solo, causando una imagen borrosa o deformada.

Es común que la miopía y el astigmatismo se presenten juntos, lo que se conoce como astigmatismo miópico. Esta combinación puede causar una visión aún más borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. La buena noticia es que ambos problemas se pueden corregir fácilmente con lentes, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Miopia - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 655x437

Miopía y Astigmatismo: ¿Cómo se Diagnostican?

Si tienes síntomas como visión borrosa de lejos, dificultad para leer señales de tráfico, dolores de cabeza frecuentes o fatiga visual al final del día, es posible que tengas miopía o astigmatismo. La única forma de saberlo con certeza es mediante un examen oftalmológico completo.

En la consulta realizamos varias pruebas:

h

Prueba de agudeza visual

Es como leer las letras en una tabla (la típica de "E", "F", "P", etc.) para ver qué tan pequeñas puedes distinguir.

Refracción automatizada

Aquí usamos un aparato que parece un visor futurista. Básicamente, mide cómo se comporta la luz cuando entra en tu ojo, como si el aparato “hiciera zoom” para ajustar el enfoque.

Topografía corneal

Este examen mapea la superficie de tu córnea, como si le hiciera una especie de “GPS” para detectar irregularidades.

Estas pruebas son rápidas, indoloras y fundamentales para obtener un diagnóstico preciso.

es miopía - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 700x467

Tratamientos Disponibles para la Miopía

Opciones No Quirúrgicas

Existen varias opciones para corregir la miopía, y la elección dependerá de tu estilo de vida, la severidad de tu miopía y tus preferencias personales:

Lentes Correctivos

Son la solución más simple y común. Imagina que son como un par de “lentes mágicos” que redirigen la luz para que llegue al lugar correcto dentro de tu ojo. Los hay de muchos estilos, desde los más clásicos hasta los más modernos.

Lentes Stellens

Las lentes Stellest® de Essilor® son una innovación diseñada para frenar la progresión de la miopía en niños. Estudios clínicos han demostrado que estas lentes pueden reducir la progresión de la miopía en un promedio del 67% en comparación con las lentes monofocales tradicionales, cuando se usan durante 12 horas al día.

Lentes de Contacto

Si no te gusta usar gafas, esta es una opción. Funcionan de forma similar, pero en lugar de estar frente a tus ojos, se colocan directamente sobre la superficie ocular. Es como llevar una mini-lente de cámara pegada al ojo para enfocar mejor.

Es común que la miopía y el astigmatismo se presenten juntos, lo que se conoce como astigmatismo miópico. Esta combinación puede causar una visión aún más borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos. La buena noticia es que ambos problemas se pueden corregir fácilmente con lentes, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Miopia - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 400x267

Cirugía para Miopía: ¿Es Adecuada para Ti?

Si estás cansado de los lentes, esta opción puede corregir tu visión de forma permanente. Los procedimientos más comunes son:

Cirugía Láser para Miopía: Beneficios y Riesgos

LASIK

Imagina que la córnea es como la superficie de un cristal. En el LASIK, usamos un láser para “pulir” suavemente esa superficie y corregir la forma, de modo que la luz se enfoque correctamente.

PRK

Similar al LASIK, pero en lugar de levantar una pequeña capa de la córnea, trabajamos directamente sobre la superficie. Es como lijar la parte superior de un cristal para que quede perfectamente uniforme.

ReLeX SMILE

Esta técnica es aún menos invasiva. En lugar de abrir la superficie de la córnea, hacemos una microincisión (muy pequeña) y “extraemos” una fina capa interna para corregir la visión. Es como sacar un disco delgado de un sándwich sin tener que abrirlo del todo.

Lasik Cirugía Corneal - Dra. Ximena Mira - Oftalmologo 600x400

Dual Miopía Magna: Entendiendo una Condición Compleja

La miopía magna es una forma más severa de miopía, generalmente definida por una graduación mayor a -6 dioptrías. Imagina que tu ojo es como una cámara: en la miopía magna, la cámara es más larga de lo normal, lo que hace que la imagen quede desenfocada.

Este alargamiento del ojo puede estirar y debilitar algunas estructuras internas, aumentando el riesgo de problemas como:

Desprendimiento de retina

Piensa en la retina como el “papel fotográfico” donde se imprime la imagen. Si se despega, la visión se pierde en esa área.

Glaucoma

Es como si la presión dentro del ojo subiera demasiado, dañando el nervio óptico.

Degeneración macular miópica

Daña la parte central de la retina, afectando la visión de los detalles.

Por eso es fundamental realizar controles oftalmológicos periódicos si tienes miopía magna.

Miopia - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 320 x 213

Además de la Miopía, también tratamos las cataratas, fotopsia, miodosopsias,  carnosidad en los ojos, retinopatía. Contamos con varias alternativas como lasik cirugía, cirugía refractiva, entre otras.

No descuides tu salud visual y agenda una cita conmigo hoy mismo. Estoy aquí para ayudarte a ver claramente y disfrutar de una vida sin limitaciones visuales.

Cómo Prevenir la Progresión de la Miopía en Niños

Aunque no se puede prevenir al 100%, hay formas de ralentizar su progresión, especialmente en niños:

Actividades al aire libre

La luz natural actúa como un “freno” natural para el crecimiento excesivo del ojo.

}

Pausas visuales

La regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos) es como un “descanso para los ojos”.

Buena iluminación

Leer con buena luz reduce la fatiga ocular, igual que es más fácil ver un libro con una linterna potente que con una tenue.

Testimonios

Lo que los pacientes opinan sobre nuestro trabajo

Preguntas Frecuentes sobre Miopía

¿Cuánto dura la recuperación después de la cirugía?

La recuperación varía según el procedimiento. Es como después de hacer ejercicio: algunos se sienten bien al día siguiente, otros tardan un poco más en recuperarse. En el LASIK, la mayoría ve mejoras en 24-48 horas.

¿Existen efectos secundarios o riesgos a largo plazo?

Después de la cirugía, puedes sentir los ojos secos o ver halos de luz, como si vieras a través de un parabrisas con gotas de agua. Pero estos efectos suelen desaparecer en pocas semanas.

¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?

Sí, pero es mejor evitar deportes de contacto en las primeras semanas. Es como cuando te haces un tatuaje: mejor esperar a que cicatrice bien antes de exponerte al sol o al agua.

¿La miopía puede regresar después de la cirugía?

En la mayoría de los casos, no. Pero es como ajustar la cuerda de una guitarra: con el tiempo puede necesitar un pequeño retoque.

¿Con qué frecuencia debo hacerme exámenes de la vista si tengo miopía?

Al menos una vez al año, como una revisión técnica del coche. Así detectamos cualquier cambio antes de que se convierta en un problema.

desprendimientoderetina - Cirugía de Vitrectomia para Desprendimiento de Retina - Dra Ximena Mira - Oftalmologo 600X352

¿Listo para Mejorar Tu Visión?

Si estás buscando una solución para la miopía, agenda una consulta conmigo. Juntos encontraremos la mejor opción para ti.

Contáctame hoy mismo y da el primer paso hacia una vida con una visión más clara y saludable.

Ponte en contacto con nosotros, Estamos para ayudarte

Estamos para Servirte

Lunes

12:00–14:00

16:30–19:00

Martes

10:00-13:30

Miércoles

12:00–14:00

16:30–19:00

Jueves

10:00–14:00

Viernes

10:00-14:00

Agenda en Nuestro Consultorio cerca de ti en Querétaro

Compartir